John William Waterhouse es uno de mis pintores predilectos, quién nació en Roma en 1849. Sus pinturas están inundadas de romanticismo y simbolismo.
"El estilo pictórico de Waterhouse se mantuvo prácticamente inalterable en toda su vida, pero en cualquier caso, la temática de sus obras va cambiando según la etapa que atravesaba.En una primera etapa podemos distinguir obras de temática clásica, correspondiente a los viajes de Waterhouse por Italia. A partir de 1880 inicia una nueva época basada en temas literarios, donde se ve una clara influencia de la mitología y literatura griegas. A partir de 1900, influenciado por el Impresionismo, se muestra más tranquilo y utiliza colores más claros y brillantes".
Algunas obras de Waterhouse:
- La Dama de Shalott:
La trilogía cuenta la historia de la dama de Shalott, Elena, quien fue encerrada en una torre donde no puede hacer más que tejer. Un susurro le advierte que si miraba hacia Camelot, le aguardaría una terrible maldición, la cual no conocía porque vivía encerrada. Nadie conocía a la dama, su único contacto con el mundo era a través de un espejo que le mostraba Camelot. En una ocasión, mediante el espejo vió a Lancelot y se enamoró de él. Sin poder evitarlo miró a Camelot, el espejo se rompió y la maldición cayó sobre ella. Cogió una barca tras bajar de la torre.
![]() | |||||||||||||
The Lady of Shalott (1888) Elena en dirección a Camelot. |
![]() |
Looking for Lancelot. (1894) |
I am half sick of shadows, said the Lady of Shalott. (1916). |
- Ophelia:
Es una joven de la nobleza de Dinamarca, la hija de Polonio, hermana de Laertes y novia del Príncipe Hamlet.
![]() |
(1894) |
![]() |
(1910) |
![]() |
(1889) |
- Boreas (1913)
- Windflowers (1903):
- Psique abriendo la puerta al jardín de Cupido (1904):
- Gather Ye Rosebuds While Ye May (1909):
- La tempestad (1916):
¿Cuál es tu obra favorita de Waterhouse?
Fuente: Wikipedia.
Ophelia es una pintura hermosa, me conmueve ese personaje y la forma en que al artista logra plasmar su desespero, esa suerte de locura que la embarga, es impresionante.
ResponderEliminarTodas las obras son preciosas, y un placer para la vista.
Besos, feliz viernes.
Hola:Gracias por visitar y comentar mi blog. Me encanta el tuyo... no pude ponerme como seguidora tuya pues no aparece ese logo... Me encanta que seas fan de MM y también de Hrithik (fuistes al blog de este actor?)
ResponderEliminarhttp://hrithikargentinaeliane.blogspot.com
Seguiremos en contacto! Besotes
Una vez más concuerdo contigo en lo que a predilecciones pictóricas se refiere. Me encanta este pintor y me encanta el gran realismo y la sensibilidad que aporta a sus obras.
ResponderEliminarIgualmente me confieso fan fervorosa de Caspar Friedrich o del maravilloso pintor de siluetas y miniaturas John Smart (por desgracia este último es un gran desconocido para la mayoría de la gente, si no conoces su obra intenta echarle una ojeada, es una maravilla).
Besos y buen finde, mi dama amiga.
A-D-O-R-O a este pintor, junto a Millais y a mi venerado Rossetti... son lo más. Esa Ofelia, cuando la ví en directo casi lloro...¡Estoy desando volver a verlos al natural!
ResponderEliminarPues si, tienes mi preferido destacado en tu entrada es Ophelia tirada sobre el campo... de 1889 ese maravilloso campo de otoñal marcado por las flores agrestes y con el vuelo de dos golondrinas jugueteando entre los árboles sentenciando el amor... Lo tengo guardado para contemplar la naturaleza silvestre como la belleza natural más impresionante y cómo la pinta, no sé... tiene algo el cuadro que me atrae sobre todos los demás... Bss...
ResponderEliminarQue maravillosa entrada!, mi preferido desde siempre es La Tempestad,casi se puede sentir el viento azotando,... la espera y el temor, me gusta el vestido y el pelo suelto y rebelde flotando y ese mar bravo que golpea las rocas sin piedad y hunde la goleta, me parece muy dramático...
ResponderEliminarUn abrazo!
Es increible la belleza que hay en la pintura de Whatherhouse, la primera la utilicé para hacer un regalo personalizado y lo asocie a una canción que Dylan escribío para Patty D,Árvanville.
ResponderEliminarMe alegra que hayas profundizado más sobre el tema.
Besos.
Me encanta este pintor, en Londres pude ver alguna de estas obras y es magnifico. Aunque mi pintor preferido de este periodo es Burne Jones que sigue una temática similar, recuerdo lo impresionada que quede con al pintura El sueño del Rey Arturo por su iconografía, dimensiones y colorido.
ResponderEliminarPreciosa entrada. A mí también me encanta ese muo del medievo tan evocador y bucólico... Preciosas pinturas!!
ResponderEliminarBesos,
Aunque son preciosos los cuadros de Waterhouse el que más me gusta es la Tempestad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ven al Jardín, que ha comenzado la fiesta y estás invitada!!
ResponderEliminarhttp://caridad65.blogspot.com/2011/06/el-club-de-los-pololos-en-el-jardin.html
Aglaia:
ResponderEliminarTienes razón, las pinturas de este hombre de Ophelia son increíblemente hermosas, los rasgos de los sentimientos son impresionantes.
Besos.
Eliane:
ResponderEliminarPermítame darle una cordial bienvenida a mi humilde morada.
No sé por qué no pudo ser mi seguidora, pero... en fin, lo que me hace feliz es que me visite.
Gracias por invitarme al blog de Hrithik, voy a seguir pasando.
Regrese cuando ud. guste.
Besos.
Akasha:
ResponderEliminarMe alegra que a ambas nos encante la forma artistica de este pintor. El simbolismo y los sentimientos en sus obras son hermosísimas.
Las pinturas de Caspar Friedrich son increíblemente hermosas y verdaderas joyas maestras, me fascinan.
Gracias por mencionar a John Smart, a decir verdad no había escuchado de él, pero acabo de buscar sus obras y son estúpendas, esas siluetas son preciosas... me quedo contemplandolas.
Besos, dama adorada.
Noelia:
ResponderEliminarExcelente que te guste este pintor. Las pinturas de Dante Rossetti son encantadoras, también me fascinan. Voy a buscar obras de Millais, gracias por mencionarlo.
Besos.
MariCari:
ResponderEliminarTu favorito es encantador, también me fascina y cuando lo veo no puedo evitar contemplarlo, y descubrir los sentimientos de Ophelia. Mi favorito de Waterhouse es Gather Ye Rosebuds While Ye May, esas rosas son preciosas, al igual que las jovenes que las recogen; el paisaje de fondo es impresionante.
Gracias por invitarme a la fiesta. Ya me informé al respecto, aunque tarde, pero asistí a la información. Haré lo posible por ir a la fiesta del domingo.
Besos.
Beth:
ResponderEliminarLa Tempestad es una obra encantadora. Has hecho una descripción preciosa, ¡no pude haberla hecho mejor! Yo también puedo sentir el fuerte viento.
Besos.
Wendy:
ResponderEliminarDebío ser hermoso ese regalo que hiciste con la obra de Elena. Desde que ví esa obra de Waterhouse me llamó la atención en demasía, e investigué al respecto y la historia me impresionó, una historia encantadora, pero a la vez triste. Es increíble la Dama de Shalott que pintó John William, es tan perfecta que parece real, y hasta se percibe el dolor que siente Elena hacía su perdición.
Besos.
Mrs. Darcy:
ResponderEliminarGracias por mencionar a Burne Jones, no lo había escuchado. La obra que mencionas de El Sueño del Rey Arturo es increíble, los detalles son infinitos. Buscaré mas obras de ese pintor.
Besos.
Carmen:
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado esta entrada, hace rato estaba tratando de dedicarle una a este pintor, lo que me persuadió fue la obra de la Dama de Shalott y su historia. Me encanta que les haya gustado a tantas la obra de este asombroso pintor.
Besos.
Mithamard Aglarluin:
ResponderEliminarBienvenida a mi morada, y gracias por tu comentario.
Parece que la obra la Tempestad es la predilecta de muchos, y con toda razón, es encantadora, dice tanto entre sus pinceladas.
Besos.